TITULACIÓN FPE II CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD*
“CUIDADOS DE ANIMALES SALVAJES, ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS”
La superación del curso ofrece al alumno la titulación de formación profesional para el empleo (FPE Nivel II) con la obtención del correspondiente certificado de profesionalidad con validez nacional y reconocimiento a nivel europeo.
*Los certificados de profesionalidad son expedidos por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte o por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En un momento en el que la sociedad reclama una relación más respetuosa con la vida salvaje y sus entornos, el Curso Oficial de Cuidados de Animales Salvajes, Zoológicos y Acuarios (AGAN0312) se presenta como una oportunidad única para formar profesionales especializados y con titulación oficial en este ámbito.
Se trata de una formación 100% presencial que combina conocimientos técnicos con experiencia práctica en nuestras instalaciones y en centros colaboradores, bajo la supervisión de un equipo docente con amplia experiencia en el trabajo directo con fauna salvaje. Este curso forma parte del catálogo oficial de especialidades de Formación Profesional para el Empleo (Nivel 2), con validez estatal y reconocimiento europeo.
Durante el programa, el alumno aprenderá a manejar animales en cautividad, aplicar medidas de bienestar, seguridad e higiene, colaborar en tareas clínicas básicas, ejecutar planes de entrenamiento y enriquecimiento ambiental, y asistir en acciones de conservación y educación ambiental.
Este curso está dirigido tanto a quienes desean incorporarse profesionalmente al sector zoológico como a aquellos que buscan complementar su formación con una titulación oficial altamente valorada. Fauna y Acción es uno de los pocos centros en España autorizados para impartir esta especialidad, lo que garantiza una formación rigurosa, actualizada y con acceso real a prácticas profesionales.
Infórmate de todos los detalles
¿EN QUÉ CONSISTE?
La formación proporciona las competencias necesarias para trabajar como cuidador en zoológicos, centros de recuperación de fauna, acuarios, reservas o granjas escuela. El alumno aprenderá a garantizar el bienestar de los animales mediante el mantenimiento de sus instalaciones, la preparación de su alimentación, el manejo físico y conductual, la prevención de riesgos y el entrenamiento veterinario.
A lo largo de cinco módulos formativos, se desarrollan los aspectos clave del cuidado profesional de fauna salvaje, incluyendo una fase final de prácticas profesionales no laborales (80 horas) en nuestro centro.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Personas que desean trabajar en contacto con animales salvajes, en zoológicos, acuarios o centros de conservación.
- Profesionales que quieren obtener un certificado de profesionalidad oficial en cuidados de animales no domésticos.
- Estudiantes de áreas relacionadas (veterinaria, biología, medio ambiente) que desean complementar su formación.
- Personas que, no habiendo accedido a ciclos de grado medio o superior, buscan una vía de formación oficial orientada al empleo.
SALIDAS PROFESIONALES
- Cuidador en zoológicos, acuarios y centros de recuperación de fauna.
- Técnico de enriquecimiento ambiental y entrenamiento animal.
- Personal de apoyo en programas de educación ambiental y conservación.
- Auxiliar en tareas clínicas básicas o de rehabilitación.
- Cuidador en granjas escuela, reservas naturales o centros de interpretación.
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a este curso es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 de la misma familia profesional (Agraria)
- Certificado de Profesionalidad de cualquier especialidad de Nivel 2
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Los candidatos que no dispongan de estas titulaciones podrán realizar una prueba de competencias en el centro. Todos los aspirantes deberán realizar una entrevista individual con el equipo de orientación pedagógica, donde se valorará el perfil y se resolverán dudas sobre el itinerario formativo.
DURACIÓN DEL CURSO
El curso tiene una duración total de 500 horas, distribuidas del siguiente modo:
- Módulos teórico-prácticos: 420 horas
- Módulo de prácticas profesionales no laborales: 80 horas (obligatorio, con posibilidad de ampliación voluntaria en centros colaboradores)
El curso se imparte de lunes a viernes en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 h, en las instalaciones de Fauna y Acción en Los Santos de la Humosa (Madrid). Las prácticas se realizarán al finalizar los módulos teóricos.
TITULACIÓN
Una vez superados todos los módulos, el alumno obtendrá el Certificado de Profesionalidad AGAN0312 – Cuidados de Animales Salvajes, Zoológicos y Acuarios, correspondiente al Nivel 2 de Formación Profesional para el Empleo (FPE).
Este certificado tiene validez oficial en todo el territorio nacional y reconocimiento dentro del marco europeo. Está expedido por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo o por el SEPE.
METODOLOGÍA
La formación del Curso Oficial de Cuidador de Animales Salvajes, Zoológicos y Acuarios (AGAN0312), con una duración de 500 horas, se estructura en módulos teórico-prácticos que combinan contenidos técnicos, experiencia directa y evaluación continua. El enfoque es aplicado y realista, orientado a preparar al alumno para un desempeño profesional inmediato en el ámbito del manejo de fauna salvaje.
El curso se compone de tres bloques principales:
1. BLOQUE TEÓRICO-PRÁCTICO
- Clases presenciales en horario de mañana, de lunes a viernes.
- Contenido repartido en cinco módulos, cada uno con parte teórica y aplicación práctica (20–25 horas por módulo).
- Desarrollo de ejercicios, simulaciones y dinámicas en entornos reales.
- Evaluación continua y seguimiento individual por parte del equipo docente.
- El profesorado está compuesto por expertos en biología, etología, veterinaria, psicología, manejo animal y conservación, con acreditación oficial.
- Excursiones durante el curso.
2. BLOQUE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- Módulo final obligatorio de 80 horas en centros con convenio.
- Fauna y Acción ofrece, además, la posibilidad de realizar prácticas voluntarias adicionales tras la finalización del curso.
- Es necesario haber superado todos los módulos previos para poder acceder a las prácticas.
- Es necesario darse de alta en la Seguridad Social para optar a las prácticas.
BOLSA DE TRABAJO
Como centro especializado, FAUNARA mantiene una bolsa de empleo activa y actualizada. Gracias a nuestra trayectoria y red de contactos en el sector, recibimos solicitudes de perfiles formados directamente por nosotros. Muchos de nuestros exalumnos ya están trabajando en centros de rescate, zoológicos, clínicas, reservas o proyectos de conservación.
Además, ofrecemos talleres complementarios de orientación laboral, elaboración de currículum, búsqueda activa de empleo y diseño de proyectos personales, para facilitar la incorporación efectiva del alumno al mundo profesional.
Solicita más información sin compromiso
PROGRAMA PRÁCTICO
PRESENCIAL
Clases teóricas online
Se imparten en las aulas de Fauna y Acción (Finca La Vereda, Camino del Monedero s/n, Los Santos de la Humosa, Madrid). Todas las sesiones quedan grabadas para visionado en diferido si no se puede asistir en directo.
Seguimiento personalizado
Se realiza a través del campus y por correo electrónico, con atención individualizada.
Campus FAUNARA (formación complementaria)
Actividades de ampliación y seguimiento propuestas para los viernes por la tarde, con acceso disponible toda la semana. Incluye trabajo autónomo computable.
Tutorías de refuerzo
Disponibles bajo solicitud. El equipo organizará sesiones grupales en función de la demanda.
Prácticas profesionales finales
Bajo supervisión del equipo docente, el alumno podrá realizar sus prácticas en centros nacionales o internacionales, según perfil y disponibilidad de plazas.
Evaluación final
Se realizará de forma presencial. Consultar en caso de requerir condiciones especiales.
BLOQUE 1 | MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y RECINTOS DE ANIMALES SALVAJES
MF2062_2 (90H)
UC2062_2: Mantener instalaciones y recintos para animales salvajes, controlando su estado de seguridad, calidad y limpieza. (90h)
- Control del estado de seguridad, calidad y limpieza.
- Aplicación de protocolos de desinfección.
- Supervisión del bienestar animal en recintos.
- Uso de herramientas y equipos de mantenimiento.
- Medidas preventivas ante riesgos físicos o estructurales.
BLOQUE 2 | ALIMENTACIÓN DE ANIMALES SALVAJES
MF2063_2 (100H)
UF2481: Manipulación, preparación y distribución de alimentos. (40h)
UF2482: Limpieza e higiene en la alimentación. (30h)
UF2483: Eutanasia de animales para consumo interno. (30h)
- Manipulación y preparación de alimentos.
- Distribución según necesidades de especie.
- Higiene en el proceso de alimentación.
- Control de dietas y seguimiento de consumo.
- Eutanasia de presas para autoconsumo.
- Aplicación de los diferentes métodos en estudios etológicos.
BLOQUE 3 | ENTRENAMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MF2064_2 (100H)
UF2484: Enriquecimiento ambiental en animales salvajes (50h)
UF2485: Entrenamiento de animales salvajes (50h)
- Diseño de programas de enriquecimiento.
- Aplicación de enriquecimiento físico, sensorial y social.
- Técnicas básicas de entrenamiento positivo.
- Objetivos del entrenamiento aplicado al bienestar.
- Evaluación de resultados en el comportamiento.
BLOQUE 4 | INMOVILIZACIÓN Y MANEJO FÍSICO DE ANIMALES SALVAJES
MF2065_2 (90H)
UC2065_2: Inmovilizar y manipular animales salvajes para la aplicación de procedimientos, garantizando su bienestar y seguridad (90h)
- Diseño de programas de enriquecimiento.
- Técnicas de captura y sujeción segura.
- Manipulación respetuosa según especie.
- Aplicación de procedimientos bajo supervisión.
- Protocolos de emergencia en el manejo.
- Uso de herramientas de inmovilización física.
BLOQUE 5 | PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ASOCIADOS AL MANEJO ANIMAL
MF1725_2 (40H)
MF1725_2: Prevención de riesgos laborales asociados al manejo de animales y productos tóxicos y peligrosos (40h)
- Identificación de productos peligrosos.
- Medidas de protección individual (EPI).
- Gestión de residuos tóxicos o contaminantes.
- Actuación en caso de accidente.
- Normativa básica de seguridad en el entorno de trabajo.
BLOQUE 6 | PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES
MP0518 (80H)
MP0518: Módulo de prácticas profesionales no laborales de cuidados de animales salvajes de zoológicos y acuarios. (80h)
- Estancia en centros especializados.
- Aplicación real de conocimientos adquiridos.
- Participación en rutinas profesionales.
- Supervisión y evaluación del desempeño.
- Acceso a posibles oportunidades laborales reales.
INFORMACIÓN
Orientación
Tania Serrano
661 34 85 07
taniaserrano@faunayaccion.com
Coordinación
Tamara Muñoz Galván
667 729 301
cursos@faunayaccion.com


